CONTENIDO
Inicio
Calentadores Solares
Generalidades
Equipos sistema por gravedad
Equipos sistema por presión
Climatizacion de Albercas
Paneles OKU
Cubiertas Termicas Albercas
Helio-Matic
Sistemas Eólicos
Sistemas Fotovoltaicos
Contacto
 

Cubiertas Termicas Albercas

CUBIERTAS TÉRMICAS ALBERCAS

El siguiente documento tiene el objetivo de proporcionar información de valor en relación a las cubiertas térmicas para el uso de las albercas y que permita tener una visión de la importancia de su uso y el ahorro que se puede obtener con este producto y puedan tomarse decisiones en base a esto.

Utilidad:

Una cubierta es importante porque evita pérdidas de calor en una alberca, particularmente por la noche cuando la temperatura ambiente se enfría. Una masa de agua caliente pierde calor y baja su temperatura. Esta pérdida se da principalmente por las 4 razones siguientes:

1.- El 65% se debe a la evaporación del agua ya que las albercas tienen grandes áreas expuestas al aire por donde “fluye” la evaporación.

2.- El 20% del calor se pierde por convección (en la atmósfera cercana a la alberca el aire caliente sube y el frío baja, y dentro de la alberca e agua caliente sube y la fría baja), por ello el agua caliente de la alberca se expone al aire frío dándose gran “arrastre de energía calorífica”

3.- El 8% del calor se pierde por radiación de la energía calorífica al medio ambiente (un cuerpo calienteradia energía infrarroja a su medio ambiente).

4.- El restante 7% de la pérdida se debe al fenómeno de la Inducción, es decir, al calentamiento del fondo y paredes de la propia alberca.


Una cubierta térmica de aire sellado es capaz de prevenir o evitar de menos el 85% de las pérdidas debidas a la evaporación, convección y radiación; ofreciéndonos un ahorro global cercano al 79%. Dicho de otra manera, una alberca a 30°C sin cubierta, puede perder de 5 a 6°C en una tarde-noche fría, en cambio, esa misma alberca con una cubierta correctamente colocada no perdería mas de 1.3°C.

• Elevar 1°C la temperatura de 1 m.3 de agua (1000 lts.), requiere 1 millón de calorías efectivamente transferidas al agua, sin pérdidas.

Si fuera el caso de reponerle 6°C a 1000 lts. de agua requeriríamos 6’000,000 de calorías efectivamente transferidas y sin pérdidas. 1 Kg. de gas LP quemado en una caldera normal cuya eficiencia típica, cuando nueva, sea de 72% rinde aproximadamente 8’500,000 calorías, de tal forma que para recuperar los 6°C antes señalados de 1 m.3 de agua, se necesitarían quemar aproximadamente 1.412 lts. de gas LP.

Para una alberca exterior con 800 m3 de capacidad, se requerirían 1,130 lts. de gas LP para reponer los posibles 6°C diarios. Si se utilizara una cubierta térmica la reposición diaria de 1.3°C de 1 m3 de agua requeriría 1’300,000 calorías que se las podría dar 0.22 lts. de gas LP.

Proyectando esta cifra para esta alberca en particular, representaría solamente 176 lts. en lugar de los 1,130 lts. antes señalados.

• A modo de conclusión diríamos que una cubierta térmica bien puede ahorrar el 80% del combustible que regularmente emplearía si no tuviera la cubierta térmica.
 

Las cubiertas son de muy fácil colocación y remoción, con los enrolladotes apropiados, se le fabrica con polietileno de baja densidad, se le agregan aditivos especiales para que resista el ataque de los químicos propios de la alberca, también contiene “filtro” contra la radiación Ultravioleta.

En la confección de la cubierta se utilizan lienzos de 1.22 mts. de ancho por largos apropiados, las uniones entre ellos se hacen con aire caliente (vulcanizado) otorgándole una excelente resistencia y apariencia a sus uniones.

Una cubierta en buen estado reduce costos de mantenimiento, reducción en el consumo de químicos, guarda el calor y aumenta la temperatura.

Las cubiertas son estéticas y durables, colocadas colectan polvo,basura y otras impurezas del medio ambiente mismas que pueden ser removidas antes de que se vayan al fondo de la alberca y generen mayor contaminación bacteriana.

 

Las cubiertas también colectan energía solar (cuando están expuestas al sol) y hacen una buena transferencia de ella al agua de la alberca. Se ha probado que el primer estrato de agua, de aproximadamente 40 cm. eleva su temperatura entre 5 y 8°C.
 





8552 visitantes
 
¡¡ Usa el SOL no quemes tu dinero !!
100% Ecológico Económico Eficiente
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis